TQE Daily

TQE DAILY

Tips y Noticias de Salud mental

No Hagas Estos 5 Ejercicios Contra La Ansiedad Si…

Antes que nada, es fundamental destacar que estos ejercicios no deben realizarse sin previo diagnóstico de un profesional o sin la disposición de convertirlos en hábitos para lograr un cambio efectivo.

En situaciones donde la solución a un problema escapa de nuestro control, aún hay acciones que podemos emprender para manejar el estrés y la ansiedad. Diversas técnicas y ejercicios, como el control de la respiración, escuchar música o hacer ejercicio físico, pueden ser aliados efectivos para calmar la ansiedad. A continuación, te presento 10 ejercicios diseñados para este propósito.

1. Ejercicios de respiración equitativa

Este sencillo pero efectivo ejercicio consiste en respirar de manera equitativa, inhalando por la nariz durante 4 segundos y exhalando por la boca durante otros 4 segundos. Repetir este ciclo varias veces puede ayudar a reducir la ansiedad con el tiempo.

 2. Ejercicios de respiración abdominal

La respiración diafragmática es otra técnica que utiliza la respiración profunda para aliviar la ansiedad. Adopta una posición cómoda, coloca una mano sobre el pecho y otra sobre el estómago, e inhala profundamente durante 3 a 5 segundos. Siente cómo los pulmones y el estómago se llenan de aire, exhala durante otros 3 a 5 segundos. Repite este ciclo durante varios minutos para lograr una respiración lenta y uniforme.

3. Tiempo de calidad con la familia y los amigos

Compartir tiempo con seres queridos es un remedio eficaz para aliviar el estrés y eliminar pensamientos negativos. Estudios sugieren que pasar tiempo con amigos y familiares reduce los niveles de ansiedad, equiparándose a los beneficios de la actividad física y una alimentación saludable.

4. Rutina de ejercicios a largo plazo 

El ejercicio físico regular no solo beneficia la salud física sino que también tiene impactos positivos a nivel psicológico. Contribuye a mejorar el estado de ánimo, reduce el riesgo de estrés, ansiedad y depresión. Elegir una actividad que sea del agrado y practicarla con regularidad es clave para disfrutar de estos beneficios.

5. Técnicas de relajación como la visualización

Además de la respiración y el ejercicio, la visualización puede ser una técnica útil. Cerrar los ojos, relajarse, y crear imágenes mentales de situaciones o lugares agradables puede contribuir a la relajación y conectarse con el momento presente.

La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.ºq