- Te Queremos Escuchar
- Posts
- TQE Daily
TQE Daily
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/777ba82b-877f-45ab-a233-93ebe5212592/Logo_TQE.png?t=1703017524)
TQE DAILY
Tips y Noticias de Salud mental
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/b5748c4f-8a31-4d4e-89dc-53c877ee9c51/Newsletter_Images.png?t=1703283675)
El estado de ánimo durante la Navidad puede variar significativamente de una persona a otra. Aunque para muchos esta temporada representa alegría, reuniones familiares y celebraciones, para otros puede ser una época de estrés e incluso triste. Aquí se describen algunos aspectos relacionados con el estado de ánimo navideño:
Menor Bienestar Emocional: Según datos de la Encuesta Social Europea, algunas personas declaran un menor bienestar emocional durante la Navidad. Esto puede deberse a diversas razones, como el estrés asociado con los preparativos, las expectativas sociales y la presión para estar feliz.
Opiniones Diversas: De acuerdo con el 'Observatorio de la Navidad en España', hay una variedad de opiniones sobre la Navidad. Un porcentaje significativo de personas no disfruta plenamente de esta temporada, y algunos incluso expresan que la odian. Esto puede vincularse con experiencias personales, creencias culturales o expectativas poco realistas.
Estrés Navideño: Durante las festividades, los niveles de estrés tienden a aumentar. Factores como el consumismo excesivo, la obligación de estar feliz, los encuentros sociales forzados y las presiones relacionadas con los preparativos pueden contribuir al llamado "Síndrome del Villancico".
Soledad y Añoranza: El "Síndrome de la Silla Vacía" describe la sensación de soledad y tristeza que experimentan algunas personas durante la Navidad, especialmente aquellos que extrañan a seres queridos que no están presentes. Este sentimiento puede agravarse en situaciones como hospitalizaciones, inmigración, falta de recursos o procesos de duelo.
Es importante reconocer la diversidad de experiencias durante la Navidad y ser comprensivo con aquellos que pueden no disfrutar plenamente de esta temporada. El autocuidado y la atención a la salud mental son esenciales, especialmente en momentos de presión social y emocional.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/ffab51bc-c048-4ef0-8b32-eb0b4820f994/iconos.png?t=1703018127)
La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.ºq