- Te Queremos Escuchar
- Posts
- The Wellness Times: Aumenta Tu Productividad Con Estos Ejercicios En Oficina
The Wellness Times: Aumenta Tu Productividad Con Estos Ejercicios En Oficina
TQE TIps
THE WELLNESS TIMES
Tu Newsletter de Bienestar, El Newsletter Que Te Quiere Saludable
Eres familia TQE, y porque Te Queremos Saludable, ¡recibe sin costo los siguientes beneficios en este newsletter!
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/56111cbc-b834-43f6-accb-136e4d30418e/Beneficios_Newsletter.png?t=1720810801)
TQE TIPS: Controla El Estrés o Fobia Social Con Estos 5 Ejercicios
6 Ejercicios de Relajación En Oficina
La relajación es esencial para mantener una alta productividad en el trabajo. Por eso, te proponemos 6 ejercicios para reducir el estrés en la oficina:
Respiración profunda. Cierra los ojos y respira profundamente, llenando tus pulmones de aire. Mantén la respiración unos segundos y luego exhala lentamente por la nariz. Asegúrate de apoyar bien la espalda en tu asiento y desconectarte de todo lo que te rodea.
Posturas correctas. Además de contar con mobiliario adecuado, es crucial saber cómo usarlo correctamente: utiliza el respaldo de la silla para mantener la espalda recta y apoyar las cervicales. Así evitarás contracturas, dolores de cabeza y mareos.
Estiramiento de brazos. Extiende los brazos hacia adelante, paralelos al suelo, con las palmas hacia afuera y los dedos primero apuntando al techo y luego al piso. Haz rotaciones con las muñecas para relajar más la zona. No es necesario ponerte de pie.
Rotación de cabeza. Las cervicales pueden resentirse con ciertas actividades y hábitos diarios. Para aliviar esta zona, mueve la cabeza en todas direcciones: arriba y abajo, a la derecha y a la izquierda, y haz giros de 360° en ambos sentidos.
Mirar por la ventana. Dirígete a una ventana y pasa unos minutos “mirando el horizonte”. Si es posible, trata de mantener la mente en blanco. Observar un punto fijo entre los edificios te ayudará a relajarte y despejar la mente.
Caminar. Da un paseo por los pasillos o el espacio disponible, como si estuvieras caminando por un parque.
Los descansos no significan falta de rendimiento ni desinterés por las tareas, sino una forma de proporcionar al cuerpo y la mente el reposo necesario para ser más productivo posteriormente.
Visita el blog TQE para más tips y noticias aquí: BLOG TQE
¡Te invitamos!
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/ffab51bc-c048-4ef0-8b32-eb0b4820f994/iconos.png?t=1703018127)
La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.º