• Te Queremos Escuchar
  • Posts
  • The Wellness Times: ¿Cómo Reconocer Si Un Cercano Sufre Maltrato Psicológico?

The Wellness Times: ¿Cómo Reconocer Si Un Cercano Sufre Maltrato Psicológico?

TQE Plus

THE WELLNESS TIMES

Tu Newsletter de Bienestar, El Newsletter Que Te Quiere Saludable

Eres de la familia TQE, y porque Te Queremos Saludable, ¡recibe sin costo los siguientes beneficios en tu newsletter!

TQE PLUS: ¿Cómo Reconocer Si Un Cercano Sufre Maltrato Psicológico?

Cómo identificar si alguien está sufriendo maltrato psicológico

El maltrato psicológico puede ser sutil y difícil de detectar, pero existen señales que pueden indicar que una persona cercana está en una relación abusiva. Si observas alguno de los siguientes comportamientos, es posible que la persona esté sufriendo maltrato:

  • ¿Duda constantemente de sí misma y de sus decisiones?

  • ¿Justifica continuamente las acciones de su pareja, incluso exculpándola? ¿Se culpa a sí misma en ciertas situaciones? (Por ejemplo, "Es que no le dije claramente que quería que viniera").

  • ¿Muestra dependencia emocional y un sentimiento de inferioridad?

  • ¿Su autoestima y estado de ánimo son inestables?

  • ¿Reacciona negativamente a las críticas hacia su pareja?

  • ¿Cuestiona su propia forma de ser, sus actitudes y comportamientos?

  • ¿Ha cambiado o dejado de hacer cosas que antes disfrutaba?

Si respondes afirmativamente a la mayoría de estas preguntas, es probable que la persona esté en una relación desigual o esté siendo víctima de maltrato psicológico.

Qué hacer si alguien cercano sufre maltrato psicológico

Abordar este problema puede ser complicado, ya que la persona puede negar la situación y distanciarse de amigos o familiares que intenten intervenir. Aquí te dejamos algunos consejos para manejar la situación:

  • Habla con la persona sobre tu preocupación, pero inicialmente sin mencionar directamente a su pareja.

  • Expresa los cambios que has notado en ella, señalando que no parecen haber sido positivos y que no la ves más feliz que antes.

  • Dile que la sientes distante, tanto de ti como de otros amigos o familiares.

  • Pregúntale cómo se siente, qué está sucediendo y a qué atribuye esos cambios.

  • Si después de expresar tu preocupación no hay indicios de que reconozca la situación, puedes mencionar que hay aspectos de su relación que te inquietan. Comenta que has notado momentos en los que su pareja no la trata bien o la hace dudar de cosas que antes tenía claras. Es importante referirte a situaciones concretas en las que tú estuviste presente, en lugar de basarte en lo que ella u otros te han contado.

Visita el blog TQE para más noticias: BLOG TQE

La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.º