- Te Queremos Escuchar
- Posts
- The Wellness Times: Así es como te afecta el estrés
The Wellness Times: Así es como te afecta el estrés
TQE Plus
THE WELLNESS TIMES
Tu Newsletter de Bienestar, El Newsletter Que Te Quiere Saludable
Eres de la familia TQE, y porque Te Queremos Saludable, ¡recibe sin costo los siguientes beneficios en tu newsletter!
TQE PLUS: Las Afectaciones Directas Del Estrés Sobre La Salud
El Estrés Puede Deteriorarte Rápidamente
Con el tiempo, los efectos del estrés pueden acumularse en el cerebro y en el cuerpo. Este tipo de estrés a largo plazo, conocido como estrés crónico, puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de padecer diversas enfermedades, desde resfriados comunes hasta enfermedades más graves.
Cuando sientes estrés, tu cuerpo produce una hormona llamada cortisol, que ingresa en el flujo sanguíneo. A corto plazo, el cortisol puede ayudar a regular muchas funciones naturales del cuerpo, incluyendo el sueño, el peso, la presión arterial y el nivel de azúcar en la sangre. Sin embargo, en situaciones de estrés prolongado, los niveles de cortisol permanecen elevados. Esto puede causar inflamación y una reducción en el recuento de glóbulos blancos, debilitando el sistema inmunológico.
Prácticamente cualquier cosa puede causar estrés, dependiendo de la situación y de tu capacidad para manejarla.
Sin Embargo
Algunas formas de estrés a corto plazo pueden ser beneficiosas. Por ejemplo, la presión de entregar un proyecto en el trabajo puede aumentar tus niveles de energía, concentración y adrenalina, ayudándote a cumplir con el plazo. Este tipo de estrés es temporal y puede ser útil en situaciones específicas.
Considera el estrés momentáneo de un accidente automovilístico que acabas de evitar: tu corazón late rápido y tus manos tiemblan. El aumento de adrenalina te permitió pensar y actuar rápidamente, ayudándote a evitar una situación potencialmente peligrosa. Esta respuesta instintiva de lucha o huida te ayudó a salvarte.
Por lo tanto, no todos los tipos de estrés son malos, pero es importante entender la diferencia entre el estrés a corto plazo, que puede ser beneficioso, y el estrés crónico, que puede tener efectos negativos en la salud.
Visita el blog TQE para más noticias: BLOG TQE
La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.º