• Te Queremos Escuchar
  • Posts
  • The Wellness Times: Estas Son Las 8 Mujeres Psicólogas Más Influyentes De La Historia

The Wellness Times: Estas Son Las 8 Mujeres Psicólogas Más Influyentes De La Historia

TQE Plus

THE WELLNESS TIMES

Tu Newsletter de Bienestar, El Newsletter Que Te Quiere Saludable

Eres de la familia TQE, y porque Te Queremos Saludable, ¡recibe sin costo los siguientes beneficios en tu newsletter!

TQE PLUS: Estas Son Las 8 Mujeres Psicólogas Más Influyentes De La Historia

Son muchas las mujeres, tanto en la historia como en la actualidad, que merecen un reconocimiento en el campo de la psicología. Algunas de las que destacamos, por sus contribuciones relevantes en esta ciencia, son las siguientes:

1. Anna Freud (1895-1982, Austria) 

Es probable que hayas escuchado el nombre de Sigmund Freud debido a que es considerado el padre de la psicología. Sin embargo, la hija de este famoso psicoanalista, Anna Freud, también fue una reconocida psicóloga e influyó en muchas de las raíces de las teorías actuales de la psicología moderna. Esta científica no solo amplió muchas de las ideas de su padre, sino que además hizo muchas contribuciones interesantes en el campo de la psicoterapia infantil. Sus teorías influyeron a otros psicólogos como Erik Erikson.

2. María Whiton Calkins (1863-1930, Estados Unidos)

Fue filósofa, psicóloga y profesora estadounidense. Esta psicóloga, a pesar de que estudió en Harvard, nunca se le dio la aprobación de sus estudios a nivel formal. De hecho, compartió clases con algunos de los pensadores más influyentes de la época, como el conocido William James. Su imparable curiosidad académica la hizo completar todos los requisitos para tener un doctorado, aunque Harvard se negó a otorgarle dicho título simplemente por ser mujer. A pesar de todas estas adversidades, Calkins consiguió ser la primera mujer presidenta de la Asociación Estadounidense de Psicología. Además, también logró escribir más de cien artículos científicos sobre muchos temas de la psicología, así como fue muy influyente en el área del autoconocimiento.

3. María Ainsworth (1913-1999, Estados Unidos)

Fue una destacada psicóloga del desarrollo. Su trabajo expuso la importancia de los vínculos saludables durante la infancia y fue pionera en el uso de una técnica conocida como ‘Situación Extraña’ (donde se estudia las reacciones de los niños ante la ausencia de la madre y la presencia de un extraño). Las innovaciones de Ainsworth tuvieron una gran influencia en la comprensión y el estudio de los estilos de apego y cómo estos contribuyen al desarrollo de nuestra personalidad y relaciones durante la vida.

4. Leta Stetter Hollingworth (1886 -1936, Estados Unidos)

Destacamos a Hollingworth porque una de sus contribuciones más importantes fue las investigaciones alrededor de la psicología de la mujer. De hecho, la opinión predominante en esa época era que las mujeres era intelectualmente inferiores a los hombres e incluso se creía que durante la menstruación era semi-inválidas. Hollingworth desafío estas suposiciones y demostró que las mujeres eran tan inteligentes y capaces como los hombres, sin importar los efectos de la menstruación. Además, contribuyó en las investigaciones sobre la inteligencia realizadas por Edward Thorndike.

5. Melanie Klein (1882 – 1960, Austria)

Una de las técnicas más usadas para ayudar a los niños a expresar sus sentimientos y experiencias de manera natural es la terapia de juego. Klein desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de esta técnica porque sus investigaciones mostraron que los niños suelen usar el juego como uno de sus principales medios de comunicación. Por lo tanto, fue pionera en investigar los sentimientos, ansiedades y experiencias inconscientes de los niños a través del juego.

6. Eleanor Maccoby (1917 – 2018, Estados Unidos)

Su trabajo fue crucial para el avance de la psicología del desarrollo, ya que implicó un descubrimiento sobre el papel relevante que tienen las diferencias sexuales en la socialización y en los roles. Por otro lado, fue la primera mujer en presidir el departamento de psicología de la Universidad de Stanford así como de dar una conferencia en la misma universidad vistiendo un traje con pantalón. Durante su trayectoria profesional y académica recibió muchos premios debido a todas sus contribuciones e innovaciones en el campo de la psicología.

7. Barbara Fredickson (Estados Unidos)

En la actualidad, también hay grandes referentes de la psicología contemporánea. Uno de los ejemplos de ellos es Barbara Fredickson, profesora de psicología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel reconocida por sus investigaciones alrededor de las emociones y la psicología positiva.

8. Patricia Ramírez (España)

Ex gimnasta de competición y psicóloga, ha contribuido en la divulgación científica de esta rama del conocimiento. Se especializó en psicología del deporte y ha ayudado a deportistas nacionales e internacionales a conseguir sus objetivos y alcanzar las metas profesionales y personales. Actualmente, es reconocida a nivel nacional e internacional debido al papel que ha tenido como divulgadora de la psicología en diversos programas de televisión, radio y redes sociales.

Visita el blog TQE para más noticias: BLOG TQE

La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.º