The Wellness Times: ¿Haces Home Office? Así Podría Estarte Afectando

TQE Plus

THE WELLNESS TIMES

Tu Newsletter de Bienestar, El Newsletter Que Te Quiere Saludable

Eres de la familia TQE, y porque Te Queremos Saludable, ¡recibe sin costo los siguientes beneficios en tu newsletter!

TQE PLUS: La Otra Cara Del Home Office

El teletrabajo ha sido una oportunidad que ha permitido continuar trabajando a distancia, previniendo una alta exposición al COVID-19 para una gran parte de la población mundial. A pesar de los resultados interesantes que ha generado este tipo de trabajo, es importante considerar las consecuencias de trabajar a distancia.

EFECTO UNO: CAMBIO DE HÁBITOS

Uno de los efectos más comunes es la modificación de hábitos entre las personas. La distribución de tiempos y acciones para cumplir con una jornada laboral predeterminada se ha visto claramente desdibujada, obligando a organizar el día de manera diferente, desde aprender a trabajar de manera efectiva hasta gestionar las actividades personales en casa.

EFECTO DOS: SOLEDAD Y AISLAMIENTO

Aunque el confinamiento ayuda a evitar contagios, también contribuye al distanciamiento social, lo cual actúa como una especie de catarsis frente al trabajo diario, pero no tiene el mismo efecto con los miembros de la familia. Esto puede llevar a las personas a sentirse alejadas del grupo de trabajo, provocando cuadros de ansiedad y depresión, así como síntomas de dolor muscular.

EFECTO TRES: AUMENTO DE CASOS DE SÍNDROME DE BURNOUT

Este síndrome está asociado al ambiente, estilo de vida y estrés, afectando áreas como la medicina, la docencia y, actualmente, trabajos que no promueven un estilo de vida equilibrado y sano. Este trastorno afecta la vida personal y familiar de quienes lo padecen. ¡Cuidado!

EFECTO CUATRO: CICLOS ALTERADOS DE SUEÑO

Un estudio realizado por el IPN detectó un aumento del insomnio durante el confinamiento. Los horarios normales de sueño se han alterado, y al iniciar las labores en horarios fijos, el ciclo de descanso se acorta y se desajusta, provocando una alteración en el ciclo de sueño.

EFECTO CINCO: INCREMENTO DE LA INCERTIDUMBRE

La propagación del coronavirus ha tenido una serie de consecuencias que han afectado la economía y la estabilidad de las personas. Estos efectos han impactado los ingresos y la certeza de contar con ingresos estables y seguros, lo que ha llevado a muchas personas a considerar alternativas laborales.

Las empresas deben incorporar cuidados integrales para su personal, considerando la ‘nueva normalidad’ que se está construyendo para un retorno seguro a las labores cotidianas. Este retorno incluirá una serie de medidas que prioricen la salud de los colaboradores y contribuyan a la disminución de la enfermedad. Las medidas adoptadas deberán estar enfocadas en los próximos dos años.

Visita el blog TQE para más noticias: BLOG TQE

La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.º