The Wellness Times: No Estás Consciente, Realmente Estás Inconconsciente

TQE Plus

THE WELLNESS TIMES

Tu Newsletter de Bienestar, El Newsletter Que Te Quiere Saludable

Eres de la familia TQE, y porque Te Queremos Saludable, ¡recibe sin costo los siguientes beneficios en tu newsletter!

TQE PLUS: No Estás Consciente, Realmente Estás Inconsciente

Para comenzar, es importante reconocer que nuestra mente se divide en dos partes: la mente consciente y la mente inconsciente. Sin embargo, la mente consciente representa solo alrededor del 5% de nuestra mente, mientras que la mente inconsciente abarca el 95% restante o incluso más.

Para visualizar esto, podemos imaginar un iceberg o un cubo de hielo sumergido en agua, donde solo una pequeña parte emerge sobre la superficie, representando la mente consciente, mientras que el 95% restante permanece bajo el agua, representando la mente inconsciente.

Características de la mente inconsciente

La mente inconsciente tiene varias características distintivas:

  1. Es un depósito de toda la información que hemos acumulado a lo largo de nuestra vida, desde nuestro tiempo en el vientre materno.

  2. Es completamente literal y carece de sentido del humor, interpretando la información de manera directa.

  3. No reconoce la temporalidad, lo que puede llevar a la manifestación de fenómenos que involucren el tiempo de manera no lineal.

  4. Puede albergar sentimientos contradictorios, como amor y odio, sin que estos se excluyan mutuamente.

  5. No existe un sentido de contradicción; es decir, puede contener sentimientos opuestos sin conflicto entre ellos.

  6. Se comunica principalmente a través de símbolos, de manera similar a los sueños.

  7. No realiza juicios de valor, por lo que eventos importantes y triviales pueden tener el mismo impacto.

  8. Está dominada por el principio del placer, buscando evitar el dolor y buscar el placer sin cuestionarlo.

  9. Contiene un componente del inconsciente colectivo, que alberga información compartida con otros seres humanos y heredada de generaciones pasadas.

  10. Incluye lo que Freud llamó el inconsciente reprimido, donde se encuentran emociones y pensamientos no aceptados conscientemente, que pueden manifestarse en forma de acciones inexplicables o sueños.

Visita el blog TQE para más noticias: BLOG TQE

La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.º