The Wellness Times: ¿Síndrome de la Mano Alienígena?

TQE Plus

THE WELLNESS TIMES

Tu Newsletter de Bienestar, El Newsletter Que Te Quiere Saludable

Eres de la familia TQE, y porque Te Queremos Saludable, ¡recibe sin costo los siguientes beneficios en tu newsletter!

TQE PLUS: Este Síndrome Existe ¡Y Es Terrible!

PEl "síndrome de la mano ajena" es un trastorno del control motor que provoca que una mano se sienta como si fuera movida por otra persona. Stanley Kubrick, en su película de 1964 "Dr. Insólito", interpretada por Peter Sellers, popularizó este raro síndrome neurológico. En el filme, la mano derecha del personaje se movía involuntariamente, incluso intentando ahorcarlo en una ocasión.

Este trastorno hace que una de las extremidades superiores realice movimientos involuntarios y no controlados, como si la mano tuviera voluntad propia. Algunos pacientes han reportado que su mano intenta atacarlos o herirlos. Gracias a las técnicas de neuroimágenes, se sabe que este síndrome puede aparecer debido a lesiones en diversas partes del cerebro involucradas en la planificación, iniciación e inhibición del movimiento.

Existen 3 variantes:

  1. Variante frontal: Resulta de lesiones en el lóbulo frontal medial izquierdo, afectando la mano dominante (derecha en la mayoría de las personas). La mano realiza compulsivamente tanteos para agarrar objetos y manipula herramientas. Los pacientes suelen ser conscientes de que la mano les pertenece, pero no pueden controlar sus movimientos.

  2. Variante callosa: Provocada por lesiones en el cuerpo calloso, que conecta los dos hemisferios cerebrales. Afecta la mano no dominante (izquierda en la mayoría de las personas) y se caracteriza por oponerse a los movimientos intencionados, como desabotonar lo que la otra mano acaba de abrochar.

  3. Variante posterior: Causada por lesiones en el lóbulo parietal, afecta la mano contralateral a la lesión y se caracteriza por movimientos menos coordinados y sin propósito, como la levitación de la mano y evitar el contacto con objetos. Los pacientes sienten que la mano es extraña y esta no se mueve hacia el otro lado del cuerpo.

Visita el blog TQE para más noticias: BLOG TQE

La información contenida en esta comunicación es enviada únicamente para el uso de la persona o entidad a quien está dirigida y de cualquier otra persona que esté autorizada para recibirla. Puede contener información confidencial o legalmente privilegiada. Si usted no es el destinatario, queda en este acto notificado que, en caso de cualquier divulgación, reproducción, distribución o cualquier acción con relación al contenido de esta información, se encuentra estrictamente prohibido y podría ser ilegal. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifíquenoslo inmediatamente respondiendo a este correo electrónico y después bórrelo de su sistema.º